Polilla de la Fruta Seca
Plodia Interpunctella (Hubner)
ORDEN LEPIDOPTERA: FAMILIA PYRALIDAE

Información
Las larvas, cuando están listas para pupa, dejan su fuente de comida y buscan un lugar adecuado, en el cual hilan su capullo blanco y sedosos para convertirse en pupas. Durante este tiempo, son encontradas por el hombre, y se las confunden con larvas de polillas para ropa.
La polilla de la fruta seca, se alimenta cerca o dentro de un tipo de túnel con frass incorporado en él, y deja una textura enmarañada sobre la superficie de los productos, de los cuales se alimenta.
Es importante que el profesional en control de plagas sea capas en distinguir, entre las larvas de la polilla de ropa con la de las frutas secas, para eso hay que observar las marcas distintivas en las alas de la polilla de la fruta seca, o sea que no se encuentra en las alas de la polilla de la ropa.
La polilla adulta vive 1 ó 2 semanas, y son voladoras nocturnas. Durante el día se encuentran en zonas poco iluminadas. Si se las molesta vuelan con un patrón irregular en forma de zig zag.
Polilla de la Harina
Ephastia Kehniella

Alimento
Distribución
Biología
Importancia
Polilla de la Ropa
Tineola bisselliella

Aspecto
- Adulta: 6-8 mm de longitud. Alas delanteras de color beige dorado brillante sin marcas. El filo de las alas tiene muchos flecos.
- Larva: hasta 10 mm de longitud. Color blanco crema, con cabeza marrón dorado. Vive en un tubo de seda de 10 a 15 veces su tamaño.
- La crisálida mide unos 6 mm.
Ciclo Vital
Costumbres
- La polilla adulta no se alimenta. Corre más que vuela, y evita la luz.
- Realiza agujeros irregulares en los tejidos.
Polilla Dorada de los Cereales
Tineola bisselliella
